domingo, 13 de julio de 2025

 

CARTA ABIERTA A LOS OPOSITORES DEL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN: UN LLAMADO A LA VERDAD Y A LA CONCIENCIA NACIONAL

POR: MSc. JOSÉ ISRAEL VENTURA

SAN SALVADOR, 13 DE JULIO DE 2025

A los sacerdotes de la Universidad Centroamericana (UCA),

A la Conferencia Episcopal de El Salvador,

Al arzobispo de San Salvador,

Al cardenal Gregorio Rosa Chávez,

A todas las voces que se oponen al régimen de excepción,

Con el debido respeto, pero con la firmeza que demanda el clamor del pueblo salvadoreño, me dirijo a ustedes para expresar el sentir de millones de ciudadanos que hoy caminan libres, sin temor, sin extorsiones, sin secuestros ni asesinatos diarios. Y es precisamente esa paz, duramente alcanzada, la que muchos de ustedes parecen no querer reconocer ni respetar.

Durante décadas, El Salvador fue un país secuestrado por la violencia, la corrupción política, la impunidad judicial y el abandono social. Las maras controlaban territorios enteros. La extorsión era ley. El miedo era rutina. Y muchos de ustedes guardaron silencio ante ese infierno.

Hoy, cuando el Estado ha tomado decisiones extraordinarias para recuperar la vida y la tranquilidad del pueblo, ustedes alzan la voz en defensa no del inocente, sino de quienes destruyeron a miles de familias. ¿Dónde estaban sus voces cuando las pandillas asesinaban a niños, jóvenes y trabajadores? ¿Dónde estaban sus marchas por la justicia en aquellos años de sangre, cuando el Estado era rehén de la criminalidad y la corrupción?

No confundamos compasión con permisividad. No se puede ser neutral frente al crimen. No se puede predicar amor al prójimo mientras se aboga por liberar a los verdugos del pueblo. Ustedes tienen derecho a opinar, como cualquier ciudadano, pero tienen el deber moral de hablar con la verdad y sin dobles agendas.

Cardenal Rosa Chávez, su investidura eclesial no lo convierte en dueño de la verdad. Sus pronunciamientos cargados de ideología y nostalgia por un pasado fallido lo alejan de la fe del pueblo sencillo que hoy agradece poder salir a trabajar sin miedo. Su cercanía a estructuras políticas responsables del colapso institucional de este país es pública y evidente. ¿Por qué no se pronunció con igual firmeza contra los gobiernos que protegieron a las maras y abandonaron a los más pobres?

A la UCA y sus representantes, respetamos su labor académica, pero no podemos aceptar que desde los púlpitos intelectuales se distorsione la realidad y se califique de dictadura a un gobierno que goza del respaldo abrumador del pueblo. ¿Qué dictadura permite elecciones libres, obras públicas visibles y una reducción histórica de homicidios?

A todos ustedes que critican el Régimen de Excepción sin proponer soluciones reales, les decimos: el pueblo no es ignorante. El pueblo sabe quién habla desde la ética y quién lo hace desde la hipocresía. Mientras ustedes claman por "derechos humanos" para los delincuentes, nosotros lloramos a las víctimas que ustedes invisibilizan.

El Salvador está de pie. El Salvador está despertando. Y no permitiremos que las viejas voces del caos y la complicidad nos arrastren de nuevo al abismo. La paz no se negocia con los criminales. La paz se construye con justicia, orden y valentía.

Con esperanza firme,

  • Un salvadoreño honrado y cansado de tanta manipulación.
  • A nombre de los que no tienen micrófono, pero sí memoria.
  • A nombre de los que ahora pueden vivir sin miedo 


 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario