martes, 1 de abril de 2025

 

COMUNISTAS Y SOCIALISTAS SON LOS MISMOS CORRUPTOS

POR: MSc. JOSÈ ISRAEL VENTURA

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, el comunismo y el socialismo Se han vendido como modelos de sociedad e ideologías destinadas a erradicar la desigualdad y garantizar el bienestar de la población. Sin embargo, en la práctica, ambos sistemas han demostrado ser ineficaces y, lo que es aún más grave, profundamente corruptos.

Aunque a primera vista puedan parecer distintos en sus enfoques, la realidad es que tanto comunistas como socialistas comparten un mismo patrón de comportamiento: concentración del poder, control de la economía, represión de las libertades individuales y, sobre todo, una corrupción estructural que beneficia a una élite mientras empobrece al resto de la sociedad.

Las experiencias vividas por la humanidad y los países que en su momento lo implantaron son los mejores testigos de lo que se está planteando. Por ejemplo, la Revolución Rusa en 1917, Cuba, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Nicaragua entre otros. Estos países en alguna medida eran prósperos, pero con la llegada de estos sistemas e ideologías, terminaron hundiendo en la pobreza, la miseria, la desigualdad, la violencia y el crimen organizado, el caso mas sobre saliente es Venezuela de la actualidad.

A pesar de sus promesas de justicia social, lo que han conseguido es instaurar regímenes autoritarios donde la clase dirigente se enriquece a costa del pueblo.

Por otra parte, el control absoluto del Estado sobre los medios de producción y la distribución de bienes conduce inevitablemente al abuso de poder.

Bajo este modelo no existe una economía abierta que promueva la transparencia y evite el enriquecimiento ilícito, el cual se convierte en una práctica común.

En nuestro país hemos visto como el FMLN, en 10 años hizo del Estado una merienda de negros que favoreció únicamente a la cúpula del partido y a sus familiares mas cercanos. Esto no es un invento, los hechos están ahí. Por ejemplo:  El expresidente Mauricio Funes Cartegaena se robó 351.02 millones, Salvador Sanchez Cerén 189 millones de dólares, Sigfrido Reyes, Gerson Martínez, Lorena peña, Eugenio Chicas, Benito Lara entre otros. De manera que, la corrupción de estos Pseudo comunistas y socialistas es su característica principal, es su ADN.

En este articulo se pretende explorar como el comunismo y el socialismo son una y misma cosa. Son coyotes de la misma loma, ratones del mismo piñal, parásitos del mismo cuerpo. Además, se ha examinado, como estos sistemas han llevado a los países prósperos a convertirse en países cada vez más atrasados y cada vez más pobres.

 

DESARROLLO.

Desde hace décadas, los comunistas y socialistas han intentado venderse como proyectos políticos diferentes. Mientras el comunismo se presenta como una ideología radical que busca la eliminación total de la propiedad privada y la implantación de un Estado todopoderoso, el socialismo se disfraza de una versión más "moderada" con promesas de justicia social y equidad. Sin embargo, cuando estos regímenes toman el poder, los resultados son los mismos: corrupción, miseria y represión.

LA HISTORIA LO DEMUESTRA

Los ejemplos históricos sobran. En la Unión Soviética, el Partido Comunista se erigió como una maquinaria de corrupción y abuso, donde una élite burocrática vivía en el lujo mientras el pueblo sufría escasez y represión. En Cuba, la revolución socialista prometió libertad y justicia, pero sólo entregó dictadura y pobreza. Más recientemente, en Venezuela, el "socialismo del siglo XXI" de Hugo Chávez y Nicolás Maduro ha sumido al país en una crisis humanitaria sin precedentes, con altos niveles de corrupción y una élite gubernamental que se enriquece mientras la población pasa hambre.

SOCIALISTAS DISFRAZADOS DE DEMÓCRATAS

Muchos líderes socialistas en el mundo moderno tratan de aparentar que sus proyectos políticos son democráticos y diferentes del comunismo totalitario. Sin embargo, en la práctica, siguen el mismo patrón: estatismo descontrolado, control de los medios de producción y, sobre todo, corrupción desmedida.

 La expropiación de recursos y la distribución arbitraria de privilegios solo benefician a los miembros del partido y a sus círculos cercanos, mientras el ciudadano común sufre las consecuencias.

LA CORRUPCIÓN COMO PILAR DEL SISTEMA

Ya sea bajo la bandera del comunismo o del socialismo, la corrupción siempre está presente. Estos regímenes concentran el poder en manos del Estado, eliminando la competencia económica y cualquier mecanismo de control ciudadano. Esto crea el caldo de cultivo perfecto para que los líderes y sus allegados se enriquezcan a costa de los demás. Con el pretexto de ayudar al pueblo, estos sistemas acaban destruyendo la economía y generando dependencia total del gobierno.

CONCLUSIÓN

Los comunistas y socialistas, a pesar de sus diferencias retóricas, terminan siendo lo mismo: regímenes corruptos que buscan perpetuarse en el poder a costa de los derechos y el bienestar de la población. La historia nos ha dado suficientes lecciones sobre los estragos que causan estas ideologías. Es fundamental que las sociedades aprendan a identificarlas y rechazar sus falsas promesas antes de que sea demasiado tarde.

 

SAN SALVADOR, 01 DE ABRIL DE 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario